PREVIA: Objeto inamovible contra fuerza imparable; la racha de victorias de Razgatlioglu contra el dominio de Ducati en Aragón
Razgatlioglu está a punto de igualar su propio récord de victorias consecutivas, mientras que Bulega espera mantener la racha triunfal de Ducati en MotorLand Aragón
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike llega a MotorLand Aragón para el Round 10 de la temporada 2025, con la lucha por el título al rojo vivo. Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) llega al Round Tissot de Aragón tras lograr cuatro tripletes consecutivos, pero es un circuito en el que nunca ha ganado. ‘El Turco’ se medirá cara a cara con la racha imbatida de Ducati en el trazado español, y para que una de las dos continúe… la otra tendrá que terminar.
LOS RÉCORDS ESTÁN PARA ROMPERSE: Dos rachas de victorias cara a cara
Razgatlioglu puede igualar su récord histórico de victorias consecutivas si gana la Carrera 1 en Aragón. ‘El Turco’ acumula actualmente 12 triunfos, y el récord está en 13, una cifra que además supondría su primera victoria en este circuito. Sin embargo, se enfrenta a la amenaza de la imbatibilidad de Ducati en Aragón: el fabricante italiano ha ganado las últimas ocho carreras celebradas aquí, un récord para este trazado, y Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) espera ampliarla a nueve. Al igual que su rival, nunca ha ganado en Aragón, y ambos creen que ha llegado el momento de cambiar esa estadística. Por supuesto, los ganadores de 2024 Andrea Iannone (Team Pata GoEleven) y Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) también querrán entrar en la pelea; ¿recuperarán su forma en un momento crucial del campeonato?
VENTAJA PARA PETRUCCI: Lidera la batalla por el tercer puesto en la general
En la lucha por la tercera posición del campeonato, Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) supera actualmente a Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) y Bautista, con solo 30 puntos entre los tres. ‘Petrux’ aún no ha subido al podio en Aragón, ni tampoco ‘Loka’, así que ¿será esta la oportunidad que necesita Bautista para apretar aún más la lucha por el podio final? El #19 es un habitual en el podio de Aragón, con 11, lo que podría jugar a su favor durante el fin de semana. Otro piloto en gran forma es Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team), que sumó tres podios en Magny-Cours e intentará seguir con su racha en un circuito que se le da bien; no ha quedado fuera del Top 10 en ninguna carrera acabada aquí desde 2017. Su hermano, Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team), mostró buen ritmo en Francia, aunque sin los resultados deseados. Ganador en este trazado en dos ocasiones en Moto2, ¿podrá resarcirse en Aragón? Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) también estuvo luchando por el podio en Magny-Cours y espera repetir en un circuito que le ha dado muchas alegrías, mientras que Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) quiere colarse en el Top 10 del campeonato con un resultado sólido.
FUTURO EN EL AIRE: ¿Servirá Aragón como escaparate para ciertos pilotos?
Xavi Vierge (Honda HRC) ha tomado ventaja frente a sus rivales más directos y es octavo en la general. Aragón es un trazado donde suele rendir bien, con ocho Top 10 en nueve carreras. Por supuesto, se está jugando su futuro en WorldSBK tras anunciarse su salida de Honda HRC al final de la temporada. El reciente test en Jerez supuso un paso adelante, ya que pudo probar un nuevo basculante. Dominique Aegerter (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) también busca asiento para 2026, y espera poder firmar un buen resultado en Aragón; solo ha corrido una vez en WorldSBK aquí y su mejor resultado fue 12º, aunque sí cuenta con una victoria en WorldSSP en este trazado. Aegerter está a 30 puntos de Vierge en la general, ambos dentro del Top 10. Entre ellos se encuentra Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team), que espera reencontrarse con su mejor versión para cerrar de forma positiva la temporada. Eso sí, él ya tiene su futuro asegurado.
CON INTENCIÓN DE MANTENER LA FORMA: ¿Será Aragón un terreno favorable?
Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) y Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team) disfrutaron de un sólido fin de semana en Francia, luchando con cómodamente dentro del Top 10, y esperan repetirlo en Aragón. Gerloff ha logrado aquí dos podios, uno de los tres circuitos donde lo ha conseguido, mientras que van der Mark cuenta con uno. Tarran Mackenzie seguirá compitiendo con MGM BONOVO Action y su Ducati Panigale V4 R, mientras que los rookies Yari Montella (Barni Spark Racing Team) y Ryan Vickers (Motocorsa Racing) intentarán resarcirse de un complicado paso por Francia. En contraste, Bahattin Sofuoglu (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team) logró su mejor resultado y su primer Top 10 en el campeonato, y el joven turco quiere mantener esa buena racha. Su compañero Michael Rinaldi también firmó su mejor resultado de la temporada en la última cita. Zaqhwan Zaidi (PETRONAS MIE Honda Racing Team) llega a España tras puntuar por primera vez en WorldSBK, mientras que su compañero Tito Rabat buscará hacer lo propio en casa.
PILOTO SUSTITUTO: Bridewell reemplazará a Lecuona
Tommy Bridewell regresará a WorldSBK en Aragón como piloto sustituto, ocupando el lugar del lesionado Iker Lecuona en Honda HRC. Será la segunda participación esta temporada del británico, que además estuvo recientemente en el test de Aragón con Honda como parte de sus funciones de probador.
¡Mira el resumen de Magny-Cours AQUÍ, lee el Programa Oficial de Aragón AQUÍ y disfruta de cada momento desde Aragón con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99€!